Belleza Negra (2020) – Una historia eterna, ahora contada para una nueva generación
Belleza Negra (2020) – Una historia eterna, ahora contada para una nueva generación
La versión más reciente de Belleza Negra (Black Beauty), lanzada en 2020, una reinterpretación moderna y emocional del clásico literario que ha enamorado a generaciones de amantes de los caballos.
El clásico de Anna Sewell, Black Beauty, ha
sido adaptado muchas veces desde su publicación en 1877, pero la versión de 2020
le da un giro moderno y profundamente emocional, sin perder el corazón de la
historia: la conexión inquebrantable entre un caballo y una joven que
también ha conocido el dolor de la pérdida.
Narrada con sensibilidad, hermosos paisajes y una narración
en primera persona que nos mete en la mente de Belleza, esta versión tiene todo
para conquistar a una nueva generación de espectadores.
Ficha técnica
- Título
original: Black Beauty
- Año:
2020
- Dirección
y guion: Ashley Avis
- Duración:
108 minutos
- Plataforma
de estreno: Disney+
- Narración:
Kate Winslet como la voz de Belleza
- Protagonistas:
Mackenzie Foy (Jo Green), Iain Glen, Calam Lynch
Una yegua mustang, una chica huérfana y un destino
compartido
En esta nueva versión, Belleza no es un caballo
inglés, sino una yegua mustang salvaje capturada en el oeste americano.
Separada de su familia y llevada a un rancho de doma, su historia comienza con
dolor y miedo.
Allí conoce a Jo Green, una adolescente rebelde y
solitaria que acaba de perder a sus padres. La conexión entre ambas es
instantánea: dos almas heridas que se reconocen en el otro.
A lo largo de la película, acompañamos a Belleza en un viaje
que incluye amistad, separación, sufrimiento, reencuentros y redención,
todo contado desde su propia perspectiva, con una voz profunda y emotiva
(gracias a la narración de Kate Winslet).
Momentos intensos, reflexivos y bellamente filmados
Aunque es una película para toda la familia, no es
superficial. Habla sobre:
- La crueldad
y la belleza del mundo humano desde los ojos de un caballo.
- El
vínculo transformador entre un humano y un animal.
- La
lucha por la libertad, tanto física como emocional.
- El
respeto hacia los caballos como seres sensibles, no como herramientas.
Diferencias clave
con el libro original
- Belleza
es ahora una yegua mustang, no un caballo de carruaje.
- La
historia se sitúa en un contexto más moderno y americano.
- Se
enfoca principalmente en su relación con Jo, no tanto con múltiples
dueños como en la novela.
- El
mensaje de empatía hacia los animales se mantiene, pero se actualiza con
temas contemporáneos como la protección de los mustangs salvajes y la
adopción equina.
Aspectos
destacables
- La
fotografía es espectacular, con paisajes naturales que resaltan la
libertad y la belleza del mundo salvaje.
- La música
acompaña de forma emocional cada etapa del viaje.
- La
actuación de Mackenzie Foy es muy sentida, con una evolución clara
de su personaje.
- La
voz de Kate Winslet da profundidad emocional a Belleza, haciendo
que el espectador conecte directamente con ella.
"Los humanos siempre creen que pueden domarlo todo.
Pero algunos corazones son salvajes por naturaleza." – Belleza
Negra (2020)
Reflexión final
La nueva versión de Belleza Negra es una historia
visualmente hermosa, emocionalmente poderosa y espiritualmente fiel al
mensaje original de Anna Sewell: que los caballos sienten, aman y sufren
como nosotros, y merecen respeto y compasión.
Es una película que invita a mirar a los caballos con
otros ojos, y que conmoverá a cualquier persona que alguna vez haya sentido
que un animal la salvó.
Comentarios
Publicar un comentario