The Mustang (2019)
The Mustang (2019): Domar a un caballo salvaje… y a uno mismo
Dirección: Laure de Clermont-Tonnerre
Protagonistas: Matthias Schoenaerts, Jason Mitchell, Bruce Dern
Duración: 96 minutos
Género: Drama / Redención / Caballos salvajes
Sinopsis
The Mustang es una película profundamente emocional y
visualmente poderosa sobre redención, furia contenida y el poder
transformador del vínculo entre hombre y caballo.
La historia sigue a Roman Coleman, un preso violento
que ha pasado años aislado del mundo y de sí mismo. Aparentemente
irrecuperable, se le ofrece una última oportunidad a través de un programa de
rehabilitación poco convencional: entrenar a un mustang salvaje capturado en
las tierras federales del oeste estadounidense.
Roman no quiere saber nada al principio. Pero poco a poco, a
través del enfrentamiento con el animal –y consigo mismo–, comienza a surgir
una relación que le da sentido a su existencia. En ese proceso, el caballo se
convierte en un espejo de su alma: salvaje, herida, desconfiada… pero no
perdida.
Un caballo que no
se deja montar
El mustang que Roman debe entrenar no es solo un caballo
salvaje: es una metáfora perfecta de la libertad que fue robada, del trauma,
del enojo que arde en silencio.
A diferencia de otras películas de caballos, aquí no hay
carreras, no hay héroes idealizados. El vínculo entre humano y caballo no se da
con ternura, sino con esfuerzo, con miedo, con errores… y finalmente, con
comprensión mutua.
Es un relato crudo, pero real, sobre cómo los
animales pueden enseñarnos a ser humanos nuevamente.
Basada en un
programa real
La película está inspirada en programas reales de
rehabilitación en prisiones de EE. UU., donde los internos aprenden a entrenar
caballos salvajes capturados por el gobierno. Esos caballos, considerados
“inutilizables”, suelen terminar siendo vendidos o sacrificados… a menos que
alguien logre domarlos.
Así como los mustangs, muchos de estos presos también han
sido descartados por la sociedad. The Mustang plantea una pregunta
incómoda pero necesaria: ¿es posible domar la violencia con compasión?
Una actuación
poderosa
Matthias Schoenaerts, como Roman, entrega una de sus mejores
actuaciones. Es un hombre roto, lleno de rabia, incapaz de mirar a los ojos…
hasta que el caballo lo obliga a bajar la guardia.
La cámara lo sigue con paciencia, capturando gestos mínimos,
explosiones internas y silencios llenos de tensión. Es imposible no empatizar
con su lucha, aunque su pasado pese como una sombra constante.
Belleza visual y verdad emocional
The Mustang no necesita grandes efectos ni escenarios
espectaculares. La belleza está en los detalles: en el polvo que se levanta en
un corral, en el primer momento en que el caballo permite una caricia, en el
sonido de los cascos al romper el silencio de la prisión.
La dirección de Clermont-Tonnerre es sensible, firme, y
profundamente respetuosa con el mundo animal.
Conclusión
The Mustang es una película imprescindible para
cualquier amante de los caballos, pero también para quien busca historias
sobre el poder de sanar, de perdonar, y de reconstruirse desde las ruinas.
No es una película fácil, pero sí profundamente honesta. Te
deja con el corazón agitado, con la mente llena de preguntas y con una nueva
comprensión sobre cómo los caballos pueden salvarnos… incluso cuando creemos
que ya no hay nada que salvar.
Comentarios
Publicar un comentario